Asesoramiento parental
"Imponente sobre tus raíces, castaño,
árbol floral. ¿Eres la hoja, la flor o el tronco?
Destellante torso, te meces al son:
¿Cómo distinguir el danzarín de la danza?"
W. B. Yeats
"Imponente sobre tus raíces, castaño,
árbol floral. ¿Eres la hoja, la flor o el tronco?
Destellante torso, te meces al son:
¿Cómo distinguir el danzarín de la danza?"
W. B. Yeats
El amor por los hijos/as como el eje vertebrador
Intervención enfocada en ayudar a los padres a ejercer su corresponsabilidad como cuidadores principales de sus hijos/as, motivando el trabajo en equipo y el bienestar de toda la familia
¿En qué consiste el asesoramiento parental?
El asesoramiento parental es un recurso enfocado, por un lado, en ayudar a aquellos padres que presentan dificultades o desavenencias puntuales respecto a la educación de sus hijos/as, ofreciendo orientación sobre lo más conveniente para su crecimiento y desarrollo. Por otro lado, es un recurso que puede servir de ayuda cuando los padres separados no han podido ajustarse de manera armoniosa al convenio regulador y mantienen una relación tensa, conflictiva o muy conflictiva que repercute en el desarrollo y bienestar de los menores, llegando, en algunos casos a perjudicar gravemente a estos, especialmente si se niega o rechaza el contacto con uno de los progenitores.
¿Cómo puede ayudar?
El asesoramiento parental analiza de manera exhaustiva la narrativa de cada progenitor, desgranando sus sentimientos y emociones y poniendo en valor su responsabilidad como padre/madre. En este contexto de escucha mutua, se puede validar y legitimar al otro progenitor como cuidador principal de los hijos/as fruto de su relación, ofreciendo la posibilidad de una transformación familiar que proporcione un sentimiento de pertenencia más estable y armónico.
¿Cuáles son sus principales objetivos?
El asesoramiento parental se centra principalmente en el bienestar de los menores, ofreciendo la información pertinente respecto a los diferentes modelos de apego y crianza, estilos educativos, análisis de la personalidad de los menores y el vínculo con sus padres... Además, cuando la conflictividad está estancada, puede proporcionar un nuevo lugar de reencuentro familiar alejado de los juzgados, donde puede tratarse de manera profunda la situación presente en cada uno de los miembros y generar un nuevo pacto de relaciones familiares incluyente y beneficioso para todos.
Niños/as tristes, apáticos/as, poco comunicativos/as, con conductas regresivas, con descenso en las calificaciones, con alteraciones en la alimentación como la falta de apetito o la comida compulsiva, con cambio en sus hábitos de sueño, con exceso de sedentarismo, actitudes rebeldes, provocativas o violentas... pueden estar manifestando un sufrimiento psicológico que requiere una valoración profesional y la coordinación e intervención de sus dos padres. El asesoramiento parental puede ayudar a gestionar la situación, creando un espacio de búsqueda de diferentes opciones ante el malestar de los hijos/as.
En un momento de gran vulnerabilidad como es la gestión de un divorcio, ponerse de acuerdo en todos los aspectos que hay que tratar (uso de la vivienda familiar, economía, amigos/as comunes, familia extensa...), puede dificultar enormemente la toma de decisiones respecto a los hijos/as. El asesoramiento parental en este momento tan decisivo puede ayudar a evitar futuros conflictos, valorando de manera objetiva lo más beneficioso para los menores inmersos en esa situación de transformación vital
Aspectos como la variación o incumplimiento de los horarios pactados, la elección de actividades extraescolares y su gestión económica, la falta de información escolar y/o médica respecto a los menores... generan mucho malestar entre los progenitores. El asesoramiento parental puede ayudar a volcar la frustración y el dolor sufridos mediante el diálogo y el acompañamiento profesional, reconduciendo las relaciones parentales al marco legal que concede la sentencia de divorcio
Este suele ser uno de los momentos más críticos tras el divorcio. Progenitores que hasta ese momento ejercían su parentalidad de manera fluida y coordinada, entran en conflicto cuando aparecen nuevas parejas. El asesoramiento parental puede otorgar un espacio para terminar de sanar aquellos aspectos pendientes tras el divorcio, permitiendo un volcado de las emociones y una nueva reconstrucción del presente, aceptando la realidad tal y como es
Dar un lugar a los abuelos/as cercano a los menores puede ayudar a descubrir cómo la familia extensa suma, contribuyendo al cuidado y bienestar de los menores en su crecimiento, generando una nueva manera de relación familiar, integradora y saludable para todos sus componentes, especialmente para los más pequeños/as