![Mediación escolar blog paula gallardo](/imager/images/3857/mediación-escolar-blog-paula-gallardo_31c5737f4da00026c879a7c9680cbf5e.jpg 767w, /imager/images/3857/mediación-escolar-blog-paula-gallardo_269313bfa419e835ace476508de4ae60.jpg 1023w, /imager/images/3857/mediación-escolar-blog-paula-gallardo_d376abe453b67415f435095fe6515e94.jpg 1200w, /imager/images/3857/mediación-escolar-blog-paula-gallardo_7c5be532786702d1821a1d0b64e49e86.jpg 1400w, /imager/images/3857/mediación-escolar-blog-paula-gallardo_ac2dd2d04dfe31adf1e03fa4cd1df8f6.jpg 1600w, /imager/images/3857/mediación-escolar-blog-paula-gallardo_4e55aae2b3def051ef3a599ab7f363bd.jpg 3000w)
volver a los blogs
Mediación escolar
febrero 9, 2021
-
Es preocupante ver cómo en los centros escolares se producen episodios (no tan esporádicos como podría parecer) de manifestaciones violentas no sólo entre los alumnos sino entre y hacia los profesores/as, que afectan a las relaciones interpersonales de la comunidad educativa y repercuten en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La mediación escolar puede contribuir en la construcción de un espacio para la paz, como una nueva cultura escolar, basada en las relaciones humanas.